Conoce la Denominación de Origen Manchuela
Denominación de Origen Manchuela
En el año 1997, un grupo de viticultores y bodegas de vino de la comarca de La Manchuela crearon la Asociación Pro-Vinos Denominación de Origen Manchuela, con el fin de regular, defender, promocionar y comercializar el vino de la futura denominación.
La D.O. Manchuela comenzó a representar a un conjunto de bodegas de vino de las provincias de Albacete y Cuenca que empezaban a destacar internacionalmente por la alta calidad y singularidad de su tipo de vino.
En el año 2000, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de España reconoce de manera oficial su actividad de regulación, defensa, promoción y ayuda a la comercialización.
En julio de 2017, La Denominación de Origen Manchuela, pasa de ser Agrupación de Productores a Interprofesional Agroalimentaria.
Desde sus inicios, ha desarrollado un gran trabajo de proyección de la imagen y sabor de su vino, tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Apostar por la calidad y la imagen de la Denominación de Origen Manchuela es una baza segura que ya está dando sus frutos.
El esfuerzo de sus gentes, el amor por sus tierras y una cultura comprometida con el vino son las razones que garantizan su éxito.

Misión de la D.O. Manchuela
La Denominación de Origen Manchuela es un órgano colegiado de participación de las agrupaciones de productores y las organizaciones sectoriales del sector vitivinícola de la comarca de La Manchuela.
Su misión fundamental se enfoca en:
- Mejorar el conocimiento y la transparencia de la producción y el mercado del vino de la Denominación de Origen.
- Ayudar a coordinar las formas de comercialización mediante la investigación y los estudios de mercado.
- Elaborar formularios normalizados de contratos compatibles con las normas comunitarias.
- Controlar la calidad del vino en las fases de producción, vinificación y comercialización.
- Fomentar los métodos de producción compatibles con el respeto al medio ambiente.